Taller de economía del bien común
En el marco del proyecto Ética, valores y transparencia en la gestión de empresas lideradas por jóvenes en Centroamérica y el Caribe, de la Escuela de Economía Social
Un total de 32 jóvenes procedentes de ocho países centroamericanos y caribeños se han formado en la Escuela de Economía Social durante los meses de Febrero y Marzo de 2016.
El objetivo de este programa es desarrollar la capacidad crítica del colectivo de jóvenes pertenecientes a la Economía Social de estos países. El programa ha versado sobre política, transparencia y ética en la Gestión Empresarial.
Ecoemprende ha participado en este proyecto impartiendo formación sobre la Economía del Bien Común:
¿Qué es la Economía del Bien Común? ¿Cómo aplicar el «Balance del Bien Común» a las empresas como herramienta para medir su impacto socio-ambiental?