Hace unas semanas publicamos en nuestro blog una entrada sobre cosmética natural y sostenible. Hoy queremos centrarnos en las maneras sostenibles que tienes a tu disposición para cuidar tu cabello, alternativas al champú convencional. El champú convencional, como todos los demás productos industriales de cuidado capilar, es líquido y viene envasado en plástico, por lo que su impacto ambiental en términos de contaminación es muy alto. También hay que añadir que estos productos suelen llevar un alto contenido de productos químicos que pueden dañar la salud de tu cuero cabelludo y provocar alergias.

Te vamos a hablar sobre las alternativas que tienes a estos productos, con un impacto contaminante mucho más reducido. Una de ellas es usar champús sólidos y jabones naturales y caseros para lavar tu cabello. Para cambiar tu color, tienes el tinte de henna, y para nutrirlo en profundidad puedes usar aceites naturales.

Lavar tu cabello

Últimamente está surgiendo la tendencia «no poo» de lavarse el pelo sin usar champú. Así, el cabello se lavaría usando bicarbonato sódico y vinagre. Pero nosotros te presentamos una alternativa a medio camino entre esta tendencia y los champús tradicionales. Se trata del champú sólido, que se puede considerar como pastillas de jabón para el cabello. Este tipo de champú por lo general es bio y natural, por lo que no se vende en envases de plástico ni contiene productos químicos.

Permite ahorrar toneladas de plástico, lo que supone un ahorro de recursos para el planeta y evitar contaminar. Pero no son esas sus únicas ventajas. Su durabilidad triplica la de los champús convencionales, con una media de 100 lavados. Y, al no ser líquido, podrás llevarlo en la maleta de mano del avión sin problemas.

Una alternativa casera para cuidar tu cabello durante el lavado es usar jabones naturales hechos en casa reciclando aceite usado. Estos jabones son muy buenos a la hora de limpiar el cabello, y al ser hechos en casa no vienen envasados en plástico. Además, reciclando aceite usado evitas su vertido en el agua, y añades al jabón una base nutritiva natural.

Tintarlo o cambiar de color

Los tintes convencionales que encuentras en los supermercados son productos industriales que, además de venir envasados en plástico, contienen una gran cantidad de productos químicos. Suelen hacer bastante daño al cabello y resultan muy irritantes para el cuero cabelludo. Así, a largo plazo pueden provocar caída del cabello o algún tipo de alergia severa.

Si quieres tintar tu pelo de una manera más sostenible y natural, la solución es la henna. Es natural y completamente inofensiva, ya que procede de las hojas del arbusto Lawsonia Inermis. Este tinte cubre las canas y puede darte varias tonalidades si lo combinas con otras hierbas. Normalmente tiene un color marrón o rojizo, y se usa con frecuencia en algunos países de Asia y África.

Las propiedades de esta hierba proporcionan varias ventajas a nuestro cabello. Puede ayudar a combatir la caspa, protege tu cabello de los efectos climáticos y lo fortalece con sus nutrientes. También frena la caída del cabello, le da volumen y repara las puntas dañadas.

Nutrir y cuidar tu cabello

Por último, sabemos que además de lavar y tintar tu pelo, también quieres aportarle nutrientes para fortalecerlo. Para esto, la mejor opción sostenible y natural es usar aceites naturales, como el de almendras, el de coco o incluso el de oliva. Son la manera más natural de cuidar tu cabello, y los puedes encontrar en muchas herboristerías. Hay que tener cuidado al comprarlos, y vigilar que sean aceite 100% natural. En muchas ocasiones son productos industriales que solo contienen una pequeña parte de aceite en su composición.

Se pueden encontrar con facilidad en herbolarios y tiendas de productos ecológicos. En estos establecimientos suelen venir en envases de vidrio, por lo que no tendrás que preocuparte por el plástico.

Para usarlos, simplemente tienes que aplicarlos en el cabello mojado y dejarlo absorber durante un tiempo. Después solo tienes que lavarte el pelo para eliminar el exceso de grasa que haya podido generar.


Fuentes: http://ecologismos.com/ventajas-eco-del-champu-solido/

http://www.vidanaturalia.com/tinte-natural-de-henna-para-el-cabello-o-pelo/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies