Hace ya un tiempo te comentamos algunos trucos para ahorrar electricidad en casa y reducir tu factura de la luz. Hoy vamos a hablar sobre otro tipo de ahorro: el de agua. Te dejamos algunos trucos para ahorrar agua en casa y reducir otra factura, además de colaborar con el medio ambiente.

Ahorrar agua en el baño

Hay muchas maneras de ahorrar agua en el cuarto de baño, dependiendo del sanitario que usemos.

Inodoro

La principal manera de ahorrar agua con el inodoro es mediante la cisterna. Reduciendo su capacidad de carga, introduciendo en ella botellas llenas de agua o tierra, se pueden ahorrar muchos litros de agua con cada vaciado. Además, colocando una papelera en el aseo en lugar de usar el inodoro como cubo de basura, puedes ahorrar de 6 a 12 litros de agua cada vez que tires de la cisterna.

Ducha

En la ducha tienes varias maneras de ahorrar agua. La primera, más conocida por todos, es dejar el grifo cerrado cuando no se esté utilizando. La segunda es, mientras esperas a que el agua pase de fría a caliente, recoger el agua que va cayendo con algún recipiente o bolsa y después reutilizar esa agua para regar las plantas, fregar los platos… Son litros de agua limpia y potable que siempre acaban perdiéndose por el desagüe.

Lavabo

Aquí, como en la ducha, el primer truco es cerrar el grifo si no se está utilizando. También puedes enjuagarte después de lavarte los dientes con un vaso de agua, para no desperdiciar más de la necesaria. Si te afeitas, puedes llenar hasta la mitad el lavabo y enjuagar ahí la cuchilla. Se gasta mucha menos agua que si lo haces debajo del grifo con el agua corriendo.

Ahorrar agua en la cocina

En la cocina tienes muchas maneras para ahorrar agua también. Como siempre, la primera es no dejar los grifos abiertos si no se están usando, pero hay muchas más:

  • Al descongelar, no lo hagas debajo del grifo: hazlo a temperatura ambiente, introduce los alimentos en el frigorífico o llena el fregadero hasta la mitad y déjalos ahí un tiempo.
  • Para lavar las frutas y las verduras, hazlo con todas de una sola vez en el fregadero medio lleno.
  • Utiliza siempre el lavavajillas y la lavadora llenos.
  • Usando las ollas del tamaño adecuado a la comida que se quiere preparar también puedes ahorrar agua.
  • Coloca filtros en todos los grifos de casa.
  • Si lavas las manchas de la ropa o de los utensilios cuando aún no se ha secado utilizarás menos agua.
  • Cocinando al vapor obtendrás una comida más saludable y emplearás menos agua en el proceso.

Fuentes: http://www.soyresponsable.es/medio-ambiente/sumate-al-ahorro-de-agua-en-la-cocina/

http://www.sostenibilidad.com/ahorra-agua-en-casa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies